Viernes 24 de Mayo 2024
USA

¿Cómo saber si alguien ya está VACUNADO totalmente contra el Covid-19? Aquí te explicamos

El Doctor Elmer Huerta responde todas las preguntas que los usuarios de Twitter le hacen.

Créditos: EFE
Por
Escrito en TENDENCIAS el

¿Tienes dudas sobre el covid-19? El Doctor Elmer Huerta responde todas las preguntas que los usuarios de Twitter le hacen. Entre las preguntas que el médico y comunicador respondió esta semana destaca: “¿Cómo saber si una persona ha sido vacunada contra el covid-19, qué tipo de exámenes se pueden hacer?”

"Hola, en realidad se pueden medir los anticuerpos neutralizantes de tipo S1 y S2, pero el problema es que al no estar aún estandarizada esa prueba, no es posible hacer una adecuada interpretación de los resultados. En otras palabras, un resultado negativo no elimina la posibilidad de que haya recibido la vacuna".

Asimismo, otro usuario le preguntó: “¿Qué riesgo hay si mi esposo se vacuna y yo no?”

"Lo que ocurriría es que, si alguno de ustedes se infectara, él estaría protegido de la enfermedad grave, pero tú no".

También le cuestionaron sobre si se recomienda vacunarse a una persona que tuvo covid-19, a lo que el médico respondió:  “Los CDC recomiendan la vacunación para toda persona que tuvo covid-19, y esta debe hacerse en cualquier momento después de terminar la cuarentena”.

 "Lo más conveniente es que te empieces a proteger desde ahora, y cuando llegue el momento, protegerte nuevamente si se desarrollaran vacunas de segunda generación. Es mejor estar protegido que vulnerable a una complicación grave de la enfermedad". 

"Los CDC dicen que, sabiendo que el curso de la enfermedad es de dos semanas y si esta no se complica, debes recibir la segunda dosis a los 21 días, pero podrías posponerla algunos días si fuera necesario".

"Como lo vimos en el episodio del 12 de enero, el 5% de pacientes aún no recuperaba el olfato seis meses después de haber sufrido la enfermedad. Le recomendamos seguir el control con el neurólogo"

Estas son algunas de las preguntas que el médico responde a través de Twitter, si tienes dudas podrás intentar o acudir personalmente con un profesional de la salud, recuerda que no es bueno automedicarse y en este tipo de casos siempre se requiere la opinión y orientación de un experto. 

Con información de CNN.