Miércoles 6 de Septiembre 2023
TIPS DEL HOGAR

¿Por qué no debes mezclar cloro con estos productos?

Mezclar cloro con estas sustancias es peligroso para la salud: provoca dificultad para respirar, daño en los pulmones y el hígado. ¡Evítalas!

¿Qué no se debe mezclar con el cloro? Estas son las combinaciones peligrosas.Foto: Especial
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El cloro es un producto indispensable para la limpieza del hogar: se usa para muchas cosas, principalmente, para desinfectar y blanquear. Sin embargo, aunque parece inofensiva, esta sustancia puede ser muy peligrosa si se mezcla con otros productos, causando graves daños. ¿Por qué no debes combinar el cloro y con qué líquidos no debe estar ni cerca? ¡Ve por papel y lápiz y anota estos consejos!

El cloro es una sustancia química industrial que fue descubierta, en su forma pura, en 1774 por Carl Wilhelm Scheele, un químico de ascendencia alemana y sueca; el surgimiento del cloro se produjo en una reacción de óxido de manganeso (IV) con ácido clorhídrico. 

Actualmente, es el producto más utilizado para la limpieza, tanto en el hogar como en cualquier lugar, pues sirve para mantener los espacio sin gérmenes ni bacterias. Las personas han encontrado una y mil maneras de usar el cloro, lo malo es que no todas las combinaciones son seguras, pues mezclarlo sin saber podría poner en riesgo tu salud e integridad.

Mezclar el cloro sin saber podría poner en riesgo tu salud. Foto: Redes sociales

¿Qué NO se debe mezclar con el cloro? Estas son las combinaciones PELIGROSAS

¿Por qué no debes mezclar el cloro? Porque se producen gases tóxicos y el ser humano, al inhalarlos, pueden presentar problemas de salud severos tales como irritación en los ojos, las fosas nasales y la garganta, además de reacciones más severas si se desprende amoniaco, por ejemplo. Siempre que uses cloro, trata de tener tu casa ventilada. 

De acuerdo con la Revista del Consumidor, estas son las combinaciones que no debes hacer

- Cloro y agua caliente: se produce gas cloro que afecta al sistema respiratorio y provoca tos, dolor pectoral y retención de agua en los pulmones.

- Cloro y amoniaco: resulta muy peligrosa esta combinación pues daña a los pulmones y el hígado; en casos leves, genera dolor de cabeza y dificultad para respirar.

- Cloro y Alcohol (líquido o en gel): causa mareos y náuseas, además de problema en el sistema nervioso.

Mezclar cloro y amoniaco daña a los pulmones y el hígado. Foto: Freepik

- Cloro y vinagre: afecta a la garganta, los ojos y los pulmones.

- Cloro y ácido cítrico: provoca reacciones adversas en el sistema respiratorio, tos y dolor en el pecho.

- Cloro y ácido muriático: el gas tóxico que desprende esta mezcla afecta principalmente a la garganta, los pulmones y los ojos. 

10 usos del cloro

El cloro tiene varios usos en el hogar, entre los más importantes están: desinfectar el bote de basura, blanquear ropa, eliminar malos olores de la lavadora, eliminar moho, blanquear la taza de baño, retirar ácaros en superficies, desinfectar electrodomésticos, trapear al piso, limpiar juguetes de mascotas y desaparecer malos olores en el patio ocasionados por orina de perro.