Martes 21 de Mayo 2024
USA

¿Los pecados? Este es el VERDADERO significado detrás de las piñatas en las posadas

Estás figuras hechas de barro o papel maché, generalmente con picos y coloridas, tienen un significado muy especial dentro de la celebración de Navidad

Créditos: Shutterstock
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Comenzó la época de mayor celebración en todo el año y es que durante las fiestas decembrinas, es común observar miles de piñatas adornando las calles, pues son unos de los elementos más tradicionales  de la época. 

Estás figuras hechas de barro o papel maché, generalmente con picos y coloridas, tienen un significado muy especial dentro de la celebración de Navidad. Aquí te contamos su origen y significado. 

Origen de la piñata

El origen de las piñatas es un tanto incierto pues hay muchas versiones sobre su procedencia. Por ejemplo, de acuerdo con Marco Polo, el origen de las piñatas se encuentra en las celebraciones de año nuevo en China y en su forma original representaban animales. De ahí, la tradición viajó a Italia y a España, por último, llegó a México, en donde los frailes la utilizaron como herramienta de evangelización.

La otra versión le adjudica el origen a la civilización maya, se dice que practicaban un juego con los ojos vendados, este consistía en colgar con una cuerda una olla de barro llena de cacao y tratar de romperla.

Shutterstock 

Simbolismo de la piñata:

Tras la Conquista, las piñatas adquirieron un sentido religioso, pues los monjes las utilizaron como un recurso para la evangelización. 

  • Los siete picos representan los pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.
  • Sus brillantes colores simbolizan la tentación.
  • Láminas de oropel o latón: hacen referencia a los engaños del mundo.
  • Venda en los ojos: nos recuerda que la fe es ciega.
  • Palo con el que se rompe la piñata: es la fuerza y la virtud que destruyen los engaños y pecados.
  • Dulces, fruta, cacahuates y juguetes: son las riquezas del reino de los cielos que se otorgan como premio a la fe y la perseverancia.

En la actualidad, existen piñatas de diferentes formas y colores; las cuales no sólo se rompen en posadas, sino en fiestas de cumpleaños u otros eventos. Aunque según la tradición, las piñatas decembrinas que se rompen durante las posadas deben estar hechas de cartón o barro y poseer los siete picos que forman una estrella.

Cuartoscuro

¿Cómo se rompe la piñata?

De acuerdo con la tradición, se debe vendar los ojos de las personas antes de que pasen a golpear la piñata. También tienen que girar treinta y tres veces sobre su propio eje con la finalidad de que pierdan la orientación y el equilibrio. El resto de los asistentes forma un círculo en torno a la persona y la anima entonando las siguientes rimas:

"¡No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata!
¡Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino!

Ya le diste una, ya le diste dos, ya le diste tres y tu tiempo se acabó"

Shutterstock 

Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ